
La bombilla es una ampolla de cristal en cuyo interior, en el que se ha hecho
el vacío, hay un filamento que produce luz por incandescencia al paso de una
corriente eléctrica
Antes de la invención de la bombilla, la luz del día se extendía únicamente mediante el uso de fogatas, velas y lámparas a gas. Ninguno de estos medios proporcionaba la misma intensidad que una bombilla, por lo que eran sustitutos pobres de la luz solar. Las bombillas eléctricas han tenido un impacto en la sociedad, ya que proporcionan una luz tan brillante como la del sol o más y, por lo tanto, son efectivas para extender el día el tiempo que las personas deseen.

• 1809: El químico inglés Humphry Davis crea la
primera luz eléctrica. Su lámpara de arco conecta una batería a una barra de
carbono por medio de un cable.
• 1874: Los
inventores canadienses Henry Woodward y Mathew Evans registran una patente de
una bombilla incandescente que consiste en varillas de carbono en un cilindro
de cristal lleno de nitrógeno. Cinco años más tarde venden su creación a un tal
Thomas Alva Edison.
• 1938: Las
lámparas fluorescentes se vuelven masivas. La demanda crece aún más durante la
II Guerra Mundial.
• 1962: El
científico estadounidense Nick Holonyak Jr. desarrolla el primer led (diodo
emisor de luz, por sus siglas en inglés). Los de baja intensidad son rojos y se
utilizan en relojes y calculadoras.
• 2011: Philips
diseña una bombilla que supuestamente dura 27 años. Veremos qué ocurre en 2038.
http://www.quo.es/tecnologia/breve-historia-de-la-bombilla
http://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/bombilla.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario